Números Anteriores  |  Vol XXXVIII. N°I. 2025  |  Enero-Abril 2025


  RESÚMENES E INFORMES DE INTERÉS


Patrones de prescripción de psicofármacos en usuarios internados y en atención ambulatoria comunitaria en el hospital neuropsiquiátrico ""Dr. Alejandro Korn"", La Plata, Argentina. Estudio de corte transversal
Pedro Damián Gargoloff , Martín A Urtasun , Raúl Riveros, Verónica Ruiz, Martín Cañás   (Pág. 2)


Prescripción de antidepresivos por médicos de cabecera en la ciudad de Olavarría, Argentina. Análisis cuali-cuantitativo
Gonzalo Emmanuel Barbosa Eyler   (Pág. 2)


Caídas en pacientes ancianos hospitalizados y uso de medicamentos con carga anticolinérgica y que aumentan el riesgo de caídas (FRIDS) en Colombia, un estudio de casos y controles
Manuel E Machado-Duque , Lina Camacho-Arteaga, Mónica Sabaté, Xavier Vidal-Guitart , E Machado-Alba   (Pág. 2)


Caídas de ancianos hospitalizados: caracterización e incumbencia de la polifarmacia y la prescripción inapropiada de medicamentos
ANA FAJRELDINES, MARCELO PELLIZZARI   (Pág. 3)


Hospitalización a domicilio: primer año de experiencia en un hospital público
MATÍAS MIROFSKY, GISELLA GREGORI, MARIANELA GARRIDO, IRINA CASARIEGO, JULIA FERNANDES SEIXO, VIVIANA MARTINEZ, DIEGO BRUNET, GABRIELA HARGUINDEGUY   (Pág. 3)


Monitoreo terapéutico de itraconazol en pacientes con aspergilosis pulmonar crónica: posible solución a un problema frecuente
CAPACCIOLI, F., MESSINA, F., SANTISO, G., MARIN, E., ROMERO, M., HÖCHT, C., ... & BERTERA, F.   (Pág. 3)


Brote hospitalario de Klebsiella pneumoniae productora de NDM en una unidad de cuidados intensivos quirúrgicos: trampas de agua como fuente de resurgimiento de la cepa epidémica
Bourigault C, Andreo A, Mangeant R, Le Gallou F, Marquot G, Demeure Dit Latte D, Mahé PJ, Birgand G, Bidon C, Asehnoune K, Corvec S, Lepelletier D.   (Pág. 4)


Cobertura de vacunación antigripal en el hospital italiano de buenos aires: estudio de corte transversal
MARCELINA CARRETERO, MARÍA L. POSADAS MARTÍNEZ, MIRIAM ROSENEK, JOSE BENSO, GUSTAVO G. VIDAL, KARINA E. ALVAREZ4, MARIA DEL LUJAN SANCHEZ, MARÍA C. PUGA1, LUIS A. DI GIUSEPPE   (Pág. 4)


Los medicamentos y su huella ambiental: estudio exploratorio de la gestión de sus residuos en una ciudad argentina
Marcela Fontana   (Pág. 4)


Dispensación de medicamentos OFF-Label en farmacia comunitaria
Fernandez Rodriguez M, Ortega Lorenzo V   (Pág. 5)


Análisis de la profilaxis antiemética en quimioterapia con carboplatino según área bajo la curva deseada
Rivera Ruiz M, Sánchez Cerviño AC, Delgado Téllez de Cepeda L, Manso Manrique M, Méndez García M, Ana Royuela A, Sánchez Guerrero A   (Pág. 5)


Estado de situación de los servicios de inmunización en las farmacias de comunidad privada de Costa Rica
Segura Cano S, Montero Chinchilla N, Quesada Rojas Y   (Pág. 5)


Prevención de las infecciones del tracto urinario asociadas al uso de catéteres: documento de posición de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas, actualización de 2024
Victor Daniel Rosenthal, Ziad A Memish , Emanuele Nicastri , Sebastiano Leone, Gonzalo Bearman   (Pág. 6)


Lenacapavir dos veces al año para la prevención del VIH en hombres y personas transgénero
Colleen F. Kelley, Maribel Acevedo-Quiñones, Allison L. Agwu, et al.,   (Pág. 6)


Beneficios a largo plazo del cannabis medicinal en la calidad de vida. Una experiencia en australia
Tait M-A, Costa DS, Campbell R et al   (Pág. 6)


Cannabis o cannabinoides para el tratamiento del dolor crónico no oncológico
Devan Kansagara, Kevin P. Hill, Jennifer Yost, et al.   (Pág. 7)


Estudio de vida real con cannabidiol farmacéutico en epilepsia resistente
Di Giuseppe, L. A., Appendino, J. I., García, M. D. C., Alvarez, K. E., Buela, G., Burgos, M. A., ... & Puga, M. C. (2025).   (Pág. 8)


El impacto de las farmacias comunitarias en la equidad en el acceso a pruebas profesionales de antígenos rápidos para SARS-CoV-2 en Portugal
Guerreiro, J., Romano, S., Teixeira, I., Dimitrovová, K., Pereira, R., Rodrigues, A. T., & Paulino, E. (2025)   (Pág. 8)


Definición de medicamento de alto precio y muy alto precio para Argentina
Manuel Donato, Fernando Tortosa, Guadalupe Montero, y otros   (Pág. 9)


Presión arterial alta y estilos de vida asociados en una población urbana de Argentina
CARRILLO, Mariana N. et al.   (Pág. 9)


Vitamina D en la práctica clínica oncológica
Juan Bayo Calero   (Pág. 9)


Tolerancia a baclofeno intratecal. A propósito de un caso clínico
Claudia de la Fuente Escudero ; Jesús Benito-Penalva; Joan Vidal Samsó ; Fernando García Pérez ; Ángel Antonio Verde Ortiz   (Pág. 10)


Tolerancia a baclofeno intratecal. A propósito de un caso clínico
Claudia de la Fuente Escudero ; Jesús Benito-Penalva; Joan Vidal Samsó ; Fernando García Pérez ; Ángel Antonio Verde Ortiz   (Pág. 10)


Acuerdo entre farmacéuticos y médicos sobre la evaluación de la idoneidad de la prescripción de antimicrobianos
Gutiérrez-Urbón JM., Campelo-Sánchez E, CoboSacristán S, Domínguez-Cantero M, GilNavarro M.V., Luque S, et al.   (Pág. 11)


Estado global de la resistencia al carbapenems entre aislados clínicos de Acinetobacter baumannii: revisión sistemática y metaanálisis
Ghahramani A, Mahdi M, Hossein M   (Pág. 11)


Impactos clínicos y económicos de las intervenciones de los farmacéuticos durante la terapia antimicrobiana
CEBALLOS S.A., BUSTOS FIERRO C., QUINTEROS GRECO C.M., PARAJE M.G. & PÁEZ P.L.   (Pág. 11)


Factores asociados al conocimiento individual sobre la prescripción de antirretrovirales al inicio del tratamiento
DE SOUZA L.C.O.A., BRAGA M., SILVEIRA M.R. & LIMA M.G.   (Pág. 12)



NUEVAS DROGAS


Trifaroteno
(Pág. 13)



PREGUNTAS AL CIMF


¿Vuelven las vacunas antigripales trivalentes?
(Pág. 16)



FARMACOVIGILANCIA


La AEMPS refuerza las recomendaciones para minimizar el riesgo de sobredosificación accidental de risperidona solución oral en pacientes pediátricos (ESPAÑA)
(Pág. 20)


Análisis de las notificaciones de úlceras cutáneas inducidas por medicamentos en España
Ó. Esteban Jiménez ; C. Navarro Pemán ; P. Marín Murillo ; I. Ioakeim Skoufa ; J.J. Esteban Jiménez   (Pág. 21)


Úlcera cutánea inducida por fármacos: análisis de farmacovigilancia
Jin Q, Fang J, Ren F, Li J, Zhou S, Song P   (Pág. 21)


Síndrome dress por fármacos antituberculosis. Revisión y comentarios
Laura Lagrutta, Ana Gamberale, Bruno Bartoletti, Adriana Rodríguez Mieres, Rodrigo Failde, Fernanda Bornengo, Sandra Inwentarz, Marisa Vescovo, Graciela Casado, Domingo Palmero   (Pág. 21)


Prevención de las infecciones ortopédicas
Ritter, A. S., & Mears, S.   (Pág. 22)


Prevalencia de la neuropatía inducida por oxaliplatino: diferencias asociadas al sexo
Constanza A. Miguel, Lucía C. Cavasotto, Clara López Sartorio, Nicolás Marcolini, Fernando Gayet, María F. Coronel   (Pág. 22)


La quetiapina se asocia con pancreatitis
Connor Frey   (Pág. 22)


Tofacitinib: Riesgo De Leucoencefalopatía Multifocal
Progresiva (Lmp) (Peru)   (Pág. 22)


Inhibidores de puntos de control inmunológico (ipilimumab, nivolumab y pembrolizumab): riesgos de síndrome de liberación de citocinas (Peru)
(Pág. 23)


Psoriasis tras la exposición a inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina: Datos de farmacovigilancia de la OMS
B. Azzouz 11, M. Viguier 2 y T. Trenque 1   (Pág. 24)


Inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular intravítreo y reacciones adversas cardiovasculares: resultados de la encuesta de farmacovigilancia francesa
A. Bobet1, L. Chebane1, A. P. Jonville2, M. Babin3, T. Soeiro4 y H. Bagheri1   (Pág. 25)


Levetiracetam: actualización de información de seguridad (Peru)
(Pág. 25)


Alerta sobre el uso conjunto de rosuvastatina y ticagrelor, dos medicamentos ampliamente utilizados en el manejo cardiovascular. (INVIMA/Colombia)
(Pág. 26)


Alerta n.° 1/2025 sobre falsificación de Oxycontin® OMS
(Pág. 27)


Alerta n.° 2/2025 sobre productos médicos
(Pág. 28)



TECNO VIGILANCIA


Advertencias de seguridad relacionadas con instrumentos quirúrgicos reutilizables con mordazas usados en el sistema robótico Da Vinci X y Xi fabricado por Intuitive Surgical, Inc., EE.UU
(Pág. 31)


Advertencias de seguridad relacionadas con los instrumentos reutilizables Tenaculum Fórceps y Small Graptor de Da Vinci X y Xi, debido a la posibilidad de que los cables de inclinación estén rotos o pelados por Intuitive Surgical, Inc., EEUU
(Pág. 33)



TRABAJO CIENTÍFICO


EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA INMUNIDAD COVID 19 EN ADULTOS MAYORES EN LA CIUDAD DE LA RIOJA
Graciela T Buffa   (Pág. 34)
DESCARGAR PDF   (Descarga Gratuita)



RESEÑA DE LIBROS


Humanidad sin fronteras desafío y aprendizajes de las pandemias
Nora Bär   (Pág. 40)



 
 
LOG IN
 
Usuario
 
Password
 
 
Olvidó su Password?
 
 
 
© 2025 Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As.  |  Calle 5 Nº 966 (1900) - La Plata   |   Telefax: (0221) 429-0900 (Líneas rotativas)  |  farmaceuticos@colfarma.org.ar Developed By: CAFFINI.NET